Queridos estudiantes,
En primer lugar, permitidme presentarme. Mi nombre es Ana y actualmente soy estudiante de un Máster Universitario de Español como Lengua Extranjera. Mi objetivo es, en un futuro no muy lejano, enseñar español a estudiantes extranjeros como vosotros. Tengo una amplia experiencia como profesora de lenguas, con nueve años entregados a la docencia del inglés a niños, adolescentes y adultos.
La pregunta que quizás muchos de vosotros os estéis planteando en este momento es por qué he decidido cambiar y comenzar a dar clases de español, después de tantos años enseñando inglés. La respuesta es rápida y sencilla: crecimiento personal y profesional. Permitidme compartir un poco de mi historia. Mi introducción al mundo de las lenguas ocurrió a los 15 años, cuando descubrí las series en versión original subtitulada. Fue un momento decisivo para mí, ya que comencé a apreciar los idiomas de una manera totalmente nueva. Escuchar y entender a hablantes nativos en sus propias lenguas, sin traducciones a veces incorrectas de los doblajes, fue el punto de partida que me llevó a embarcarme en esta aventura.
Pronto comprendí que mi verdadera pasión residía en la enseñanza de las lenguas. Aquellos que aman lo que enseñan transmiten el deseo de aprender, y ese era mi caso. Así, empecé a formarme como profesora de inglés y, a día de hoy, aquí estoy en Proyecto Español de Alicante, realizando mis prácticas del máster para enseñar español.
¿Por qué he pensado en escribir estos posts?
Por mi experiencia personal, docente y la observación realizada estas semanas en este centro, soy consciente de que pueden surgir dificultades en el proceso de aprendizaje de una nueva lengua. Por eso, el propósito de este blog es el de proporcionaros una ayuda extra para conseguir vuestros objetivos. Este se presenta como un manual de supervivencia, pero la realidad es que no está pensado para que “sobreviváis” a vuestras clases de español, puesto que suponen una parte fundamental de vuestro aprendizaje y en este centro están pensadas para daros una formación integral de la lengua que vais a estudiar. Además, encontraréis a grandes profesionales de la enseñanza dispuestos a ayudaros y brindaros todos los recursos y materiales que vais a necesitar para progresar en vuestro aprendizaje.
No obstante, siempre van a haber temas que os puedan resultar más complicados o algunas cuestiones generales que os puedan generar conflicto. Por ello, estos posts están pensados para facilitar vuestro camino proporcionándoos consejos para el estudio, pequeñas dosis de gramática y vocabulario, así como ampliar vuestra cultura sobre el mundo hispanohablante, dado que la cultura es una parte indispensable e inseparable del lenguaje y ambos deben estudiarse en conjunto.
Con esto, solo me queda daros la bienvenida y deciros que espero poder acompañaros en vuestro viaje de aprendizaje. Juntos, buscaremos mejorar constantemente y alcanzar vuestros objetivos lingüísticos.
Un abrazo,
Ana C.